Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024
Miércoles, 28 Septiembre 2016 14:37

XI Torneo Municipal de Fútbol 8

La segunda quincena de noviembre dará comienzo el X Torneo Municipal de Fútbol Ocho, organizado por Logroño Deporte en colaboración con la Federación Riojana de Fútbol. Las inscripciones (un mínimo de once jugadores y un máximo de dieciocho) se realizarán desde el 28 de septiembre hasta el 14 de octubre y habrá una única categoría al estar orientado a jóvenes mayores de 17 años. [bases completas]

El Calamíticos B es el vigente campeón. Su nombre hace referencia al antiguo equipo en el que jugaban todos sus integrantes durante varias generaciones: el Calasancio. "Hay gente desde los 18 años a los 37", comenta su delegado, Eugenio Marín, quien destaca que algunos de sus ahora compañeros fueron en su momento chavales a los que entrenaba en el conjunto amarillo.

Su temporada pasada en el aspecto deportivo, confiesa Marín, empezó mejor de lo que terminó: "Teníamos mucha gente con mucha calidad, pero nuestros tres mejores jugadores no terminaron bien el año y bajamos nuestro rendimiento. Pasamos a jugar de una forma más ruda, por decirlo de alguna forma, pero llegamos más lejos y ganamos. Son las cosas que tiene el fútbol".

Antes de que reinara el Calamíticos, el Fisiomedic Rioja se hizo por dos veces con el título del torneo municipal (temporadas 2013-14 y 2014-15), aunque el año pasado no pudieron sumar su tercer título consecutivo. "Estamos intentando sacar equipo, pero cada vez es más difícil. Pese a eso, ya estamos diez y enseguida estaremos trece o catorce", apunta el capitán Alberto Calvo.

Este ex jugador del Berceo cumplirá en esta edición su cuarto año en este campeonato, donde señala como máxima "el buen ambiente entre todos los equipos". En cuanto a lo deportivo, reconoce que las lesiones lastraron su rendimiento la temporada pasada y de ahí el bajón futbolístico, pero se muestra confiado de que este año puedan volver a intentar hacerse con el título.

Los partidos se celebrarán entre semana (de lunes a viernes) de 20,15 a 22,30 horas en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, aunque los señalamientos estarán sujetos a eventuales modificaciones previamente comunicadas. Los encuentros se jugarán en dos tiempos de veinticinco minutos cada uno, siento estos a reloj corrido, con un descanso de cinco minutos.

El sistema de competición se organizará dependiendo del número de inscripciones de equipos hasta el citado 7 de octubre, rigiéndose el torneo por la reglamentación vigente del fútbol ocho y por el régimen disciplinario de la Federación Riojana de Fútbol. Hasta el 24 de marzo se permitirá inscribir a nuevos jugadores en un equipo, aunque estos no podrán haber pertenecido a otra plantilla del torneo.

La tarifa para los abonados de Logroño Deporte es de 110 euros y de 220 para el resto.

Publicado en Logroño Deportivo

TORNEO NOCTURNO DE FÚTBOL SALA A POR UVAS. SAN MATEO 2016

  • OBJETIVO: DISFRUTAR DE UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA SOCIAL EN PERIODO FESTIVO (SAN MATEO)
  • DÍAS: Viernes 23 y sábado 24 de septiembre.
  • LUGAR: Polideportivo Municipal Gonzalo De Berceo C/ Estambrera no28, Logroño.
  • HORARIO: de las 22:00 del viernes a las 08:00 horas del Sábado. Horario que podrá variar en función de los equipos inscritos.
  • EDAD: 18 años en adelante
  • MODALIDAD DE LOS EQUIPOS: federados, no federados, mixtos o no. Todos juegan entre ellos.
  • NÚMERO DE JUGADORES: mínimo 8, máximo 12.
  • SISTEMA DE COMPETICIÓN:
    FASE LIGA: partidos de 25 minutos a tiempo corrido. SEMIFINALES y 3o y 4o puesto : partidos de 30 minutos a tiempo corrido Final: 2 tiempos de 20 minutos a tiempo corrido - PRECIO: 50 € POR EQUIPO. (Que da derecho a un mínimo de 2 partidos, arbitraje por parte de árbitros de la FR de Fútbol, asistencia de ambulancia y Trofeos para los Equipos Finalistas). INGRESO EN EL No DE CUENTA XXXXXXXXXXXX concepto nombre del equipo y "Torneo DE Fútbol sala a por UVAS" - INSCRIPCIÓN: del 12 al 16 de septiembre. LUGAR: En las oficinas de Logroño deporte - SORTEO Y SEÑALAMIENTOS DE PARTIDOS: El martes 20 de septiembre en la web de logroñodeporte.es se publicará el resultado del sorteo y los señalamientos de los partidos. Los equipos deberá acudir uniformados con camiseta del mismo color, y deberán acudir 30' antes a la instalación, ningún jugadora puede estar inscrito en más de un equipo. La normativa completa de la competición se publicará en la web

MEMORIA Y FOTOS DEL TORNEO

CONFIGURACIÓN DE GRUPOS

GRUPO A

  • 1. LOS RAMITOS
  • 2. ALESANCO
  • 3. SOLFAMIDAS
  • 4. EDF LOGROÑO

GRUPO B

  • 1. HARRYS
  • 2. VILLA ENTRENA
  • 3. DE FIESTA EN FIESTA
  • 4. PROMESAS

BASES DEL TORNEO

- SISTEMA DE COMPETICIÓN:

  • FASE LIGA: partidos de 25 minutos a tiempo corrido.
  • SEMIFINALES y 3o y 4o puesto : partidos de 30 minutos a tiempo corrido.
  • Final: 2 tiempos de 20 minutos a tiempo corrido.

- REGLAS DEL JUEGO:

  • SE JUGARÁ CON LAS REGLAS OFICIALES DE FÚTBOL SALA.
  • AL FINALIZAR EL PARTIDO SE LANZARÁ UNA TANDA DE PENALTIES A MUERTE SÚBITA, ES DECIR UN SOLO LANZAMIENTO POR EQUIPO HASTA QUE UNO FALLE Y EL OTRO META.
  • EN LAS SEMIFINALES Y LA FINAL SE LANZARÁN 3 PENALTIES EN CASO DE EMPATE FINAL Y LUEG A MUERTE SÚBITA HASTA QUE HAYA UN GANADOR.
  • EL PARTIDO GANADO VALDRÁ 3 PUNTOS Y EL EMPATE 1 PUNTO.

· Criterios de clasificación en caso de empate a puntos entre 2 equipos:

  • a) ENFRENTAMIENTO DIRECTO ENTRE LOS 2 EQUIPOS.
  • b) GANADOR DE LA TANDA DE PENALTIS.

· Criterios clasificación en caso de empate a puntos entre 3 o 4 equipos:

  • a) MÁS TANDAS DE PENALTIS HAYAN GANADO.
  • b) Mejor diferencia de goles entre anotados y encajados.
  • c) Mayor número de goles anotados.
  • d) Por sorteo.

PREMIOS

Se entregará TROFEOS al:

  • CAMPEÓN
  • SUBCAMPEÓN
  • 3o CLASIFICADO
  • 4o CLASIFICADO

EQUIPOS PARTICIPANTES. SEÑALAMIENTO DE PARTIDOS

Publicado en Competición

La semana Europea del Deporte 2016, es un evento internacional al que por vez primera se suma la ciudad de Logroño.

Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea para promover el deporte y la actividad física en toda Europa.

Para conmemorar esta Semana Europea del Deporte se ha diseñado un programa de actividades de PUERTAS ABIERTAS. Actividades, de libre disposición, sin necesidad de inscripción previa y con la única condición de presentarse en la instalación. Solo se cerrará el acceso a la actividad cuando se considere que el aforo es excesivo.

semana europea16

Publicado en Actividades

Los centros deportivos de Lobete, La Ribera, Las Norias y Las Gaunas ofrecerán durante estos cinco días actividades gratuitas como Aeróbic, Ciclo Indoor o Pádel

Durante el acto de presentación de los actos de esta Semana, presidido por la alcaldesa, se ha formalizado la firma de convenios con entidades deportivas para la realización de actividades

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana los actos programados por el Ayuntamiento, a través de Logroño Deporte, para conmemorar la Semana Europea del Deporte 2016, evento internacional al que por vez primera se suma la ciudad de Logroño.
Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea para promover el deporte y la actividad física en toda Europa. “Logroño ha querido unirse a la conmemoración de esta Semana porque somos una ciudad que vive por y para el deporte y seguimos apostando por su fomento en todos los ámbitos y desde todos los colectivos. Buena muestra de ello son las 35 instalaciones deportivas municipales con las que cuenta la ciudad, la calidad y variedad de nuestro Programa Deportivo, que cada temporada oferta un mayor número de actividades, y que se acerca a la mitad de la población logroñesa” ha explicado Gamarra durante este acto que ha tenido lugar en el Espacio Lagares.
La alcaldesa ha recordado además la conmemoración, en 2014, de Logroño como Ciudad Europa Del Deporte. “Un galardón que puso de relieve la naturaleza de una ciudad, la nuestra, capaz de crecer armónicamente y de extender el deporte y la actividad física entre sus ciudadanos; de generar una oferta deportiva, tanto por parte de la iniciativa privada como pública, con tan buenos efectos positivos sobre diversos sectores de la económica de la ciudad”.
Y para conmemorar esta Semana Europea del Deporte se ha diseñado un programa de actividades de PUERTAS ABIERTAS. “Animamos a todas las personas a participar y practicar ejercicio físico, a permanecer activas durante estos días y a lo largo de todo el año” ha explicado la alcaldesa.
Logroño Deporte ha programado actividades, de libre disposición, sin necesidad de inscripción previa y con la única condición de presentarse en la instalación. Solo se cerrará el acceso a la actividad cuando se considere que el aforo es excesivo. Los horarios y las actividades programadas están disponibles en la web de Logroño Deporte.

FIRMA DE CONVENIOS DEPORTIVOS 2016-2017
Como primer acto de la Semana, esta misma mañana, y en presencia de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, se ha procedido a la firma de los convenios con clubes, federaciones y asociaciones locales de la ciudad, un total de 28 acuerdos con entidades deportivas y otros 3 con empresas logroñesas.
Recordamos que Logroño Deporte, en su afán de divulgar y ofrecer deporte para todos, mantiene estos convenios con diversas entidades deportivas con el objetivo de desarrollar cursos dentro de la oferta del programa deportivo municipal y ofrecer de esta manera una serie de actividades más específicas gracias a la experiencia y a los monitores especializados con los que cuentan.
“Los acuerdos de colaboración con estas entidades, a quienes hoy damos la bienvenida y agradecemos su asistencia, y la amplia y completa oferta deportiva municipal dejan claro que Logroño es una ciudad cada vez más deportista, dotada de una gran red de instalaciones y que pretende extender la cultura deportiva y saludable a toda la ciudad. Garantizamos así que Logroño tenga una mayor oferta deportiva, variada, flexible y de calidad. Y mediante esta colaboración público-privada se ha logrado que Logroño tenga además una fuerza deportiva, con un alto nivel de la práctica deportiva entre los ciudadanos logroñeses”, ha comentado la alcaldesa.
En cifras, Logroño Deporte destinará este año 355.220 euros a financiar las actividades del Programa Deportivo Municipal que desarrollan estas entidades. Las actividades ascienden a 8.288 plazas ofertadas, del total de las 20.726 de todo el programa deportivo 2016-2017.

Fruto de estos convenios son las campañas municipales escolares de divulgación deportiva, las escuelas municipales, los cursillos, y los torneos de distintas disciplinas deportivas, cuyo objetivo fundamental es la divulgación y fomento de la práctica deportiva para los ciudadanos.
Los 28 acuerdos se han firmado con FERDIS, Federación Riojana de Natación, Gimnasia, Judo, Kárate, Esgrima, Pelota, Bádmiton, Atletismo, Voleibol, Ciclismo, Tenis, Fútbol y Baloncesto; Club Deportivo San Cosme y San Damián, Club Balonmano Ciudad de Logroño, Cofradía de Pescadores San Bernabé. También con el Club Riojano de Actividades Subacuáticas, Tiro con Arco Eypos, Hípica, Asociación Senda, Club Taekwondo Ciudad de Logroño, Club Art Logroño, Club Rioja Hielo, Logroño Billar Club, Millenio Club Patin, Rugby Club Rioja y Tiro Club Rey Pastor. Y a estos acuerdos con clubes, asociaciones y federaciones se unen 3 convenios con empresas: Fomento de Construcciones y Contratas, Dejando Huella y Del Mark Skate House.
El periodo de inscripción ya se encuentra abierto y se puede realizar a través de la página web: www.logronodeporte.es, o por teléfono, llamando al 010 para llamadas de Logroño o en el 941 27 70 01 para llamadas de fuera de Logroño o teléfono móvil.

Publicado en Actividades

Con este cambio se obtendrá un ahorro de en torno a 17.700 euros anuales, disminuyendo las emisiones de CO2 en 15.341 Kgs al año
El Polideportivo de Varea ya cuenta también con este tipo de iluminación

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de las últimas medidas aplicadas en las instalaciones de Logroño Deporte en materia de Eficiencia Energética.
Medidas puestas en marcha por Logroño Deporte con el fin de obtener un mayor rendimiento en las 35 instalaciones deportivas municipales que son utilizadas por alrededor de 50.000 abonados, además de por todos los usuarios que participan en sus actividades deportivas.


El objetivo sigue siendo aportar soluciones rentables a corto-medio plazo y medioambientales sostenibles. “En la campaña de Eficiencia Energética en las instalaciones deportivas gestionadas por Logroño Deporte que estamos llevando a cabo en los últimos años para promover medidas de ahorro en consumo gas y luz, presentamos hoy dos nuevas instalaciones en las que hemos renovado completamente la iluminación convencional por el nuevo sistema de LED” ha explicado Merino.
Sólo con estas dos instalaciones “se prevé obtener unos ahorros en torno alrededor de 17.700 euros anuales, disminuyendo las emisiones de CO2 en unos 15.341 Kgs al año” ha remarcado Merino.
Gracias a los datos proporcionados por el sistema de Telegestión, y con el estudio realizado por los técnicos, se ha actuado en ambas instalaciones durante este verano.
En el polideportivo Espartero se ha cambiado completamente el sistema de iluminación en pista, pasando de una iluminación mediante proyectores laterales, a una más uniforme y mejor distribuida de tipo cenital.
El consumo anual pasa de unos 49.480 KWh anuales a alrededor 12.500 KWh estimados actualmente. Se produce una reducción estimada de consumo energético en torno al 75 por ciento sólo, equivaliendo a un ahorro anual de 7.500 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 8.841 Kgs de CO2 al año.


En el frontón Castroviejo se ha seguido usando el mismo sistema de iluminación cenital, reforzándolo e incrementándolo en algún punto. El consumo anual pasa de unos 38.462 KWh anuales a unos 10.500 KWh estimados actualmente. Se produce una reducción estimado de consumo energético en torno al 71 por ciento sólo con esta instalación, equivaliendo a un ahorro anual de 6.200 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 6.500 Kgs de CO2 al año.
En ambas instalaciones se ha reducido considerablemente el número de puntos de luz, pasando de campanas con un peso de unos 25 Kg, las cuales había que manejar entre dos personas, a otros de 3 Kg perfectamente manejables por un único operario.
"Recordamos que a principios del año también presentamos el cambio de iluminación a sistema LED en el frontón de Varea, que como vemos estamos cumpliendo el objetivo y vamos implementando de manera progresiva en el resto de instalaciones deportivas" ha remarcado Merino.


En este caso, los ahorros estimados en la instalación han rondado el 70 por ciento y han supuesto una disminución en la huella de carbono a la atmósfera de 8.835 Kg/anuales de emisiones de CO2.
Para ello, se actuó también sobre el sistema de iluminación del frontón, estudiando la información suministrada por el sistema y buscando posibles medidas de ahorro. Se renovó el sistema completo de iluminación del mismo a modo de prueba piloto.
Ventajas que aporta este tipo de iluminación frente al antiguo convencional:
- Un consumo mucho menor respecto a la iluminación convencional
- Una mayor vida útil, estimada en unas 50.000 horas de funcionamiento. La vida de estas luminarias está estimada en unos 20 años, frente a los 5 de las actuales.
- Reducción de costes de mantenimiento debido a que suprime los gastos de reposición de las luminarias existentes, debido a su larga vida útil.
- Todos los años era necesario realizar una puesta a punto y reposición de luminarias valorada en unos 4.500 euros.
- Son más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, carecen de toxicidad al no contener Plomo, ni Mercurio.


Permite encendidos automáticos frente a apagones, sin tener que esperar ese periodo de unos 20 minutos que era necesario para una instalación convencional.
Recordamos además otras nuevas medidas encaminadas a mejorar y reducir consumos, en las instalaciones deportivas municipales.
En total se han puesto en marcha las siguientes medidas: ajustes en el término de potencia eléctrica; nueva renovación del contrato integrado con el Ayuntamiento de Luz y Gas; ahorro energético en la iluminación de los gimnasios y de la Zona Hidrotermal; estudio de sectorización de iluminación en pistas polideportivas de centros satélite; campaña de concienciación en los polideportivos; optimización de las salas de depuración de La Ribera, Lobete, Las Gaunas, Las Norias y El Cortijo y una optimización de las salas de calderas de Las Norias, Lobete, Pradoviejo y Gaunas además del control en tiempo real de los encendidos de cada luminaria.
Precisamente en ellas se ha realizado la instalación de sistemas de arranque en cascada, de tal forma que se encienden según demanda de consumo y no de una forma general como ocurría antes, se necesite una o todas las calderas.

Publicado en Instalaciones

La fase previa se celebrará del 3 al 6 de septiembre y la fase final del 7 al 11 de septiembre


El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana el XXIV Trofeo de Tenis de la Vendimia Riojana - II Memorial Fernando Jubera, que se disputará en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, junto al director del Torneo, Luis Álamos, el presidente de la Federación Riojana de Tenis, José Luis Terroba, y Nerea Lopez Moreno, directora de Fundación Rioja Deporte.
El Torneo de Tenis de la Vendimia Riojana se encuentra ya consolidado y así afronta esta XXIV edición, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, además del apoyo de numerosas firmas locales que figuran como colaboradoras.
“Tradicional cita deportiva para comenzar el mes de septiembre con un torneo consolidado en el calendario de la ciudad. Un campeonato que se ha convertido en una tradición a la vez que en un referente deportivo en los días previos a las Fiestas de San Mateo”, ha explicado Javier Merino.
En concreto, este año se han inscrito 43 jugadores (27 en el cuadro masculino y 16 en el femenino) procedentes de clubes de toda la geografía española.
“Tendremos a grandes representantes tanto en categoría masculina como femenina, una gran oportunidad para los aficionados logroñeses de poder ver y disfrutar del mejor tenis que se está practicando en la actualidad en España y en este nivel. Y para nosotros, para la ciudad de Logroño, un orgullo seguir patrocinando uno de los torneos más importantes dentro del deporte del tenis a nivel nacional. Es una cita de verano marcada a la que nos volvemos a sumar”, ha remarcado Merino.
La fase previa del torneo se desarrollará del 3 al 6 de septiembre. En ella participarán 7 jugadores y 6 jugadoras, que se disputarán cuatro puestos en el caso de la categoría masculina, y dos en femenina.
El cuadro final masculino estará compuesto por los 20 mejores inscritos más esos 4 jugadores de la fase previa. El cuadro final femenino será disputado por las 10 mejores inscritas más las 2 de la fase previa.
Los cuatro primeros cabezas de serie del XXIV Trofeo de la Vendimia
Masculino:
1º - SAMUEL ARAUZO MARTINEZ, del Real Zaragoza Club de Tenis: Nº47 del Ranking
2º - ALEKSEI NERUSHENKO SAVITSKAI, del Ciudad Deportiva Amaya Nº103
3º - CARLOS CASTELLANOS MIGUEL, del Club Estadium Casablanca Nº130
4º - IÑAKI ALCALDE PEREZ-ILZARBE, del Club Natación Pamplona: Nº145
El único riojano en el cuadro final será Guillermo Agost González
Femenino:
1º - NURIA PARRIZAS DIAZ, del Campus Tenis Club de Granada: Nº34 del Ranking
2º - TATIANA BUA, del club Tenis Tarragona: 3830 puntos
3º - LAURA PELLICER PERELLO, del club de Tenis de Valencia Nº 45
4º – ROCIO SANCHEZ PALACIO, del Club de Tenis Alborán de Madrid: Nº 62
Los premios para el cuadro masculino se han estipulado desde 800 euros y trofeo hasta 100 euros para los cuartos finalistas; en categoría femenina, desde 600 euros y trofeo hasta 150 euros para las semifinalistas.
Las finales de este XXIII Trofeo de la Vendimia Riojana se disputarán el domingo 11 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias.
Estas finales serán arbitradas por jueces árbitros de la Federación Riojana de Tenis.

Publicado en Federaciones

El próximo sábado 3 de septiembre, alrededor de 150 jugadores de diferentes comunidades se darán cita en esta segunda edición

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado el II Torneo de Waterpolo Ciudad de Logroño, organizado por Waterpolo Club Logroño, con el patrocinio de Logroño Deporte.
Han participado también Juan Antonio Moreta, presidente Waterpolo Club Logroño, Alfredo Crespo, secretario y Miguel Angel Pérez, coordinador.
La cita, este sábado 3 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones del CDM Las Norias. El torneo acogerá tres categorías mixtas, con un total de 11 equipos:
Infantil: participarán 3 equipos y un total de 39 jugadores, de edades comprendidas entre los 11 y 13 años
Cadete: participarán 4 equipos y un total de 52 jugadores, de edades comprendidas entre los 14 y 16 años
Senior: participarán 4 equipo y un total de 52 jugadores, de edades comprendidas entre los 17 años en adelante
Los clubes participantes en esta segunda edición son los siguientes: WP Sestao, Waterpolo Eibar, CW Castellae, CW Valladolid y el combinado logroñés WPC Logroño.
“Gracias a este torneo, Logroño congregará alrededor de 150 jugadores, a los que se suman los entrenadores, familiares y amigos que disfrutarán de una jornada deportiva y lúdica en la ciudad de Logroño”, ha comentado Merino.
Durante todo el día, se sucederán los diferentes partidos en sus categorías correspondientes, con la final prevista a partir de las 17:30 horas de la tarde.
“Desde el Ayuntamiento de Logroño continuamos respaldando a los clubes de nuestra ciudad que a través de sus iniciativas y torneos fomentan la práctica del deporte en diferentes categorías. Y quiero destacar el gran esfuerzo y trabajo de base que se está haciendo desde clubes como el Waterpolo Ciudad de Logroño. Deseamos que este torneo se consolide y llegue a ser un referente" ha explicado Merino.
El Waterpolo Club Ciudad de Logroño, creado en el año 2007, en la actualidad compite en dos ligas: Noroeste y Aragón-Norte, con varios equipos mixtos en diferentes categorías (infantil, cadete y senior)
Horarios
10:00 horas – Presentación del Torneo y de los Participantes
Liguilla de clasificaciones:
10:30 horas – CAMPO A - PARTIDO CATEGORÍA CADETE CN Castellae – WP Sestao. CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA SENIOR CN Castellae – WP CLogroño
11:10 horas – CAMPO A - PARTIDO CATEGORÍA INFANTIL WPCLogroño – CW Valladolid. CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA SENIOR WP Urbat – CW Valladolid
11:50 horas – CAMPO A -PARTIDO CATEGORÍA CADETE CN Castellae – WP CLogroño
12:30 horas – CAMPO A - PARTIDO CATEGORÍA CADETE WP Sestao – CW Valladolid. CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA SENIOR CN Castellae – WP Urbat
13:10 horas – CAMPO A - PARTIDO CATEGORÍA INFANTIL CN Castellae – WP CLogroño, CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA SENIOR WP CLogroño – CW Valladolid
13:50 horas – COMIDA Y DESCANSO
15:20 horas – CAMPO A -PARTIDO CATEGORÍA CADETE CN Castellae – CW Valladolid. CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA CADETE WP CLogroño – WP Sestao
16:00 horas – CAMPO A - PARTIDO CATEGORÍA INFANTIL CN Castellae – CW Valladolid- CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA SENIOR WP Urbat – WP CLogroño
16:40 horas – CAMPO A - PARTIDO CATEGORÍA CADETECW Valladolid – WP CLogroño. CAMPO B -PARTIDO CATEGORÍA SENIOR CN Castellae – CW Valladolid
17:40 horas – CAMPO A - FINAL CATEGORÍA INFANTIL 1er clasif. – 2º clasif. CAMPO B -FINAL CATEGORÍA CADETE 1er clasif. – 2º clasif.
18:30 horas – CAMPO A - FINAL CATEGORÍA SENIOR 1er clasif. – 2º clasif.
19:30 horas – entrega de trofeos
20:00 horas – Brindis final con autoridades y prensa en zona lúdica

Publicado en Clubs
Miércoles, 24 Agosto 2016 11:18

Actividades para personas con otras capacidades

La programación de Logroño Deporte para la temporada 2016-17 oferta 207 plazas en actividades para personas con otras capacidades. Bajo el lema 'Somos Deporte, Somos Salud', se ha hecho hincapié en la práctica del deporte como factor influenyte en hábitos de vida saludable.

Esta escuela de Logroño Deporte ofrece a las personas con otras capacidades una serie de actividades deportivas supervisadas por profesionales del sector procurando potenciar su ocio y tiempo libre.

Uno de los objetivos de Logroño Deporte es fomentar la práctica del deporte entre toda la sociedad, adaptándonos a las necesidades de los diferentes colectivos. Y el colectivo de las personas con discapacidad es uno de los que cuidamos especialmente siendo conscientes de los beneficios que la práctica deportiva tiene para ellos. Además es importante garantizarles una buena oferta deportiva y seguir trabajando conjuntamente con colectivos y asociaciones que trabajan con las personas con discapacidad en nuestra ciudad

Para inscribirse, es necesario rellenar y entregar un modelo de solicitud para poder establecer los grupos, por lo que no se admiten inscripciones telefónicas ni vía página web.

ACTIVIDADES

Acercamiento al Caballo (El Dorado)

Acuagim

Aeróbic

Baloncesto

Fútbol Sala

Gimnasia de mantenimiento

Multideporte (6-15 años)

Natación para los más pequeños

Natación y actividad acuática

Pádel

Yoga

Publicado en Logroño Deportivo
Miércoles, 24 Agosto 2016 03:59

Actividades para adultos (17-65 años)

La programación de Logroño Deporte para la temporada 2016-17 oferta 9.948 plazas en actividades para personas entre los 17 y los 65 años. Bajo el lema 'Somos Deporte, Somos Salud', se ha hecho hincapié en la práctica del deporte como factor influenyte en hábitos de vida saludable.


Se ha apostado por la continuidad de las novedades de la campaña anterior, incluyendo las 'actividades a la carta', que permiten escoger entre 15 instalaciones diferentes, 148 combinaciones y a cualquier hora del día. Carlos Lazcano, un abonado que utiliza mucho este servicio, indica que empezó a usarlo porque a su edad, rondando los 40 años, "tenía difícil hacer deporte con la familia y el trabajo". "Se adapta bien a mis necesidades porque hay tarde. Si vas un día, bien, y si no, pues también", añade.


Carlos comenta que ya no tiene "excusa" para no hacer deporte, que "sólo hace falta un poco de voluntad" y que esta temporada espera repetir con las mismas actividades. Algo parecido señala Susana Huerta, otra abonada que pone el acento en que cada vez ve a más mujeres en las instalaciones de Logroño Deporte: "Cada vez tienen más nivel y quieren ser más competitivas, por lo que hay más demanda y se cuidan más".


La otra gran novedad para esta franja de edad es el programa 'Depor Pop', pensado para todas aquellas personas que realizan su actividad por libre y quieren ampliar su condición y preparación física con actividades y servicios que les complementen su formación. Este va desde el 1 de octubre del 2016 al 31 de mayo de 2017 y tiene un coste de 160 euros. Incluye acceso ilimitado a las salas de musculación, con un monitor; reconocimiento médico; acceso ilimitado a las piscinas, pistas de pádel, frontones, pista de hielo, espacio hidrotermal de Lobete y termas de La Ribera y Las Gaunas; 30% de descuento en el circuito de carreras y dos fichas al mes para el lavadero de bicis en La Ribera.


MÁS ACTIVIDADES (17-65 AÑOS)


Golf (iniciación y perfeccionamiento): destinado tanto a jugadores principiantes como a los que hayan realizado algún cursillo y quieran seguir. Al finalizar cada trimestre, se realizará un torneo de pitch & putt para los alumnos. 


Zumba: movimiento fitness de origen colombiano, que realiza bailes (salsa, merengue, cumbia, regaettón y samba) combinados con una serie de rutinas aeróbicas, que ayuda a mantener un cuerpo saludable y a fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo.


Escalada rocódromo (iniciación y perfeccionamiento): el deporte de la escalada con conceptos sobre seguridad, manejo de cuerda, cabuyería, sistema de progresión y seguro, así como los distintos tipos de escalada y rapel. También el cuidado y el mantenimiento del material.


Aeorocombat: actividad de baile y contenido aeróbico, en la que se realizan coreografías acompasadas al ritmo de la música, basadas en golpeos con pies y manos sobre un saco. Se trabaja la resistencia, coordinación y tonificación general.


Ciclo-indoor: actividad en la que se utiliza una bicicleta estática y aerodinámica al ritmo de la música, simulando que se suben y bajan montañas, se llanea, se esprinta... y todo ello sin salir de la sala. El principal objetivo es trabajar la resistencia y además el fortalecimiento muscular del tren inferior. Se complementerá con tonificación general y estiramientos.


Gap: tonificación de glúteos, abdominales y piernas, además de mejorar la condición física a través de ejercicios de resistencia y flexibilidad.


Pilates: ejercicios de intensidad media, que da gran importancia a la postural corporal y al entrenamiento localizado en distintas partes del cuerpo.


Espalda sana: gimnasia que mejora la tonificación abdominal y el suelo pélvico, a través de un trabajo de contracción del diafragma en espiración. Contribuye a la correción postural y al vientre plano, entre otros.


Otras: aeróbic, acondicionamiento físico, buceo, capoeira, esgrima, gimnasia de mantenimiento, hípica, hockey, interval fitness, interval step, natación, pádel, patinaje, piragüismo, tenis, taekwondo, tai-chi, tiro con arco, tiro olímpico, yoga...


Publicado en Logroño Deportivo

La programación de Logroño Deporte para la temporada 2016-17 oferta 1.036 plazas en actividades para niños de 0 a 5 años y otras 3.731 para los pequeños de la casa, pero algo más mayores (6-16 años). Bajo el lema 'Somos Deporte, Somos Salud', se ha hecho hincapié en la práctica del deporte como factor influenyte en hábitos de vida saludable.

Los niños cobran mayor protagonismo, ya que para ellos se ha creado el programa 'Triactividad', amparándonos en las recomendaciones de la Unión Europea. En él se conjugan ciclismo, natación y actividad física jugando, debido a que están consideradas actividades prioritarias a desarrollar poro parte de las administración públicas, en cuanto a que son generadoras de hábitos saludables, principal objetivo de Logroño Deporte, junto a la calidad de los servicios y la atención personalizada y familiar.

Laura Fernández y Henara, madre e hija abonadas de Logroño Deporte, comentan que ellas practican zumba juntas y que es algo que aporta "bienestar para el núcleo familiar". "No esperamos ser bailarinas profesionales, pero lo intentamos", dice Laura con algo de ironía, poniendo el acento en las pequeñas dificultades que entraña a veces conciliar el deporte y el trabajo. Pese a ello, señala que "les gusta" y que "están contentas" de poder practicarlo juntos madre e hija.

ACTIVIDADES PARA NIÑOS (0-5 AÑOS)

Chiquirritmo: primer contacto con el deporte trabajando contenidos de equilibrio, esquema corporal, lateralidad, que ayudan en el desarrollo evolutivo del niño.

Cursillos de natación: aprendizaje y perfeccionamiento de las distintas habilidades natatorias: dominio del medio acuático, de los desplazamientos y de las técnicas de los distintos estilos.

Multideporte: actividad que pretende una introducción a la práctica y teórica de diferentes deportes y juegos recreativos.

Patinaje sobre hielo: primera puesta en contacto con las actividades lúdicas de hielo. A través de ellas, lograremos mejorar las condiciones como el equilibrio y la coordinación, así como una pérdida del miedo en situaciones de deslizamiento y velocidad.

ACTIVIDADES PARA NIÑOS (6-16 AÑOS)

Escuela Municipal de Ciclismo: en la primera etapa se realiza una toma de contacto de adaptación a la bicicleta en la pista de tráfico (octubre y noviembre). Seguidamente una preparación invernal en el gimnasio con ruta en bici opcional los miércoles. El último periodo es en el velódromo y pista BTT en Prado Salobre, donde se continúa con el aprendizaje de habilidades, destreza y el perfeccionamiento de la técnica.

Escuela Municipal de Circo: actividad en la que se aprende la formación en diferentes disciplinas relacionadas con el circo como son los malabares, la acrobacia estática o ejercicios de equilibrio. Gran importancia en el desarrollo motriz y social del alumno.

Escuela Municipal de Judo: en esta actividad se aprenden las técnicas de judo de pie y de suelo, caídas y proyecciones, y, finalmente, defensa personal donde se aplican todas las técnicas adquiridas anteriormente.

Hípica (iniciación y perfeccionamiento): dirigido a todos aquellos interesados en acercarse al mundo del caballo.

Otras: billar, buceo, esgrima, gimnasia rítmica, frontenis, pelota mano, voleibol, waterpolo, natación, pádel, hockey hielo, kárate, golf, patinaje, tenis, tiro con arco...

Publicado en Logroño Deportivo